Una nueva visita al por ahora sector de moda este verano, la cara norte del Sot del Torn (o de La Guillota).
En esta ocasión acompañado por Kilian y dos de sus amigos de escalada y otros eventos, Thomas y Jessica.
Tras barajar varias opciones nos decantamos por el Sot Del Torn pues la última visita nos dejó convencidos y con buenas vibraciones; además de quedar deberes pendientes.
En esta ocasión estuvimos solos, no encontramos a nadie ni llegó ninguna cordada a última hora. Soledad absoluta. Y al ser pares pudimos escalar a buen ritmo.
El clima, el esperado. Bastante bien a nivel del pie de vía y escalando, y chorreando sudor durante un ratito al descolgarse tras escalar. Aunque por momentos el tacto era de humedad, en general estuvo bastante bien durante todo el día y dejó escalar en condiciones.
Para variar un poco y empezar ya que en GAF 2 no hay opciones de calentamiento (al nivel en el que nos movemos), nos dirigimos al sector Franquen, y así íbamos conociendo todo el lugar.
Sector FRANQUEN.-
Sector pequeño, solo nacen 4 líneas que se diversifican a media altura al llegar a una R intermedia.
Empezamos fácil y fuimos subiendo de intensidad.
> PEPE PINRELES R1, V/V+ (Or de V+).-
No es muy complicada, mini desploma o mini panchea en los pasos iniciales y luego ramposea hasta la R.
El 6c+ de la continuación nos llamó la atención, no parecía muy severo visualmente, pero quedó para otro día.
> ELÉCTRICA DRAMA R1, V/V+ (Or de V).-
Línea sencilla con un paso tonto lateral de derechas donde los pies son problemáticos de encontrar. Nada más y dificultad similar a la anterior.
El 7a de la continuación no parecía muy complejo, pero un tramo de dos chapas y R debe esconder algo para ser graduado de esa dificultad.
> ESTIC TARTAR R1,6a (Or de 6a+).-
El trazado en sí es un paso a bloque. Bien secuenciado no pasa de 6a. Luego escalada placer hasta la R1.
Y el 7a de la continuación con las mismas apreciaciones que el de la anterior.
> AVALL COM UN RASPALL R2, 6a+ (Or de R1_6a+, y R2_6b).-
Aunque en el croquis la vía tiene un R intermedia, esta es prescindible y, es mejor trabajarla en su totalidad.
La entrada nos plantea un bloque más duro que el de su vecina, Estic Tartar; aunque lo controles el esfuerzo de su ejecución se nota.
Luego es escalada de gestión; no hay apretones y deja regular bastante bien el trabajo hasta la última chapa, que puedes afrontar bien descansado. Nos enfrentamos a un paso con buenos agarres de manos pero técnico y de mucho creer en la adherencia de los pies.
Este paso me tumba en el primer intento y consigo encadenar en el segundo, con la vía aprendida, y con bastante soltura.
Buena y recomendable.
SECTOR GAF 1.-
Mientras Jess y yo nos enfrentábamos a Avall com un Raspall Thomas y Kilian se habían ido al sector GAF1 a resolver proyectos pendientes.
Cuando llegamos Thomas ya había resuelto Walter Matau por el método duro, paso de romos, y observamos a Kilian encadernarla por la zona razonable, en busca del buen agarre. Thomas iba a vista y Kilian ya la conocía del día anterior.
> WALTER MATAU, 6b+ (Or de 6c+).-
Un problema bien completo. Entrada puñetera, de apretar; tramo técnico en la placa y salida física sobre buenos agarres en el bombo.
La encadeno en el primer pegue, con una buena pelea con el agarre final y salvador, y ya me quedo contento para el resto del día.
Mientras Thomas y Kilian se estaban peleando con Rossy Empalma. Thomas consigue encadenarla y opina que es un 6c y Kiliam se queda a un movimiento.
SECTOR MANEL.-
Mientras Kilian y Thomas se peleaban con Rossy Empalma, Jess y yo fuimos en busca de otra tarea.
Nos dirigimos al Sector Manel esquerra, que tiene una placa muy interesante, y que ya debía estar a la sombra desde hacía un buen rato.
La línea guapa y atractiva, Porracolina, está cotada de 6b y opté por escalar la vecina pues igual no sería tan exigente y ya estábamos en la recta final del día.
> MANEL, 6a+.-
Aunque el sabor al final de la vía era que se trataba de un 6b, similar a Avall com un Raspall, aunque en otro estilo; puede que fuera por el peaje a pagar por el cansancio ya acumulado.
Es una vía interesante, divertida, variada. La primera mitad, que no es un paseo, es un tramo de diedro - chimenea, hiperasegurado (molestan tantos seguros). Y la segunda es una placa de buen agarre aliñada con un bombito final y los seguros ubicados a una distancia razonable.
El día llegó al final de su recorrido,
con mucho premio obtenido.
Tras tener mochila, cuerda y ocho todo recogido
dirigimos nuestros pasos a un descanso merecido.
Kilian y el "Momento Ramonet".
En esta ocasión acompañado por Kilian y dos de sus amigos de escalada y otros eventos, Thomas y Jessica.

Tras barajar varias opciones nos decantamos por el Sot Del Torn pues la última visita nos dejó convencidos y con buenas vibraciones; además de quedar deberes pendientes.
En esta ocasión estuvimos solos, no encontramos a nadie ni llegó ninguna cordada a última hora. Soledad absoluta. Y al ser pares pudimos escalar a buen ritmo.
El clima, el esperado. Bastante bien a nivel del pie de vía y escalando, y chorreando sudor durante un ratito al descolgarse tras escalar. Aunque por momentos el tacto era de humedad, en general estuvo bastante bien durante todo el día y dejó escalar en condiciones.
Para variar un poco y empezar ya que en GAF 2 no hay opciones de calentamiento (al nivel en el que nos movemos), nos dirigimos al sector Franquen, y así íbamos conociendo todo el lugar.
Sector FRANQUEN.-
Sector pequeño, solo nacen 4 líneas que se diversifican a media altura al llegar a una R intermedia.
Empezamos fácil y fuimos subiendo de intensidad.
> PEPE PINRELES R1, V/V+ (Or de V+).-
No es muy complicada, mini desploma o mini panchea en los pasos iniciales y luego ramposea hasta la R.
El 6c+ de la continuación nos llamó la atención, no parecía muy severo visualmente, pero quedó para otro día.


> ELÉCTRICA DRAMA R1, V/V+ (Or de V).-
Línea sencilla con un paso tonto lateral de derechas donde los pies son problemáticos de encontrar. Nada más y dificultad similar a la anterior.
El 7a de la continuación no parecía muy complejo, pero un tramo de dos chapas y R debe esconder algo para ser graduado de esa dificultad.


> ESTIC TARTAR R1,6a (Or de 6a+).-
El trazado en sí es un paso a bloque. Bien secuenciado no pasa de 6a. Luego escalada placer hasta la R1.
Y el 7a de la continuación con las mismas apreciaciones que el de la anterior.




> AVALL COM UN RASPALL R2, 6a+ (Or de R1_6a+, y R2_6b).-
Aunque en el croquis la vía tiene un R intermedia, esta es prescindible y, es mejor trabajarla en su totalidad.
La entrada nos plantea un bloque más duro que el de su vecina, Estic Tartar; aunque lo controles el esfuerzo de su ejecución se nota.
Luego es escalada de gestión; no hay apretones y deja regular bastante bien el trabajo hasta la última chapa, que puedes afrontar bien descansado. Nos enfrentamos a un paso con buenos agarres de manos pero técnico y de mucho creer en la adherencia de los pies.
Este paso me tumba en el primer intento y consigo encadenar en el segundo, con la vía aprendida, y con bastante soltura.
Buena y recomendable.





SECTOR GAF 1.-
Mientras Jess y yo nos enfrentábamos a Avall com un Raspall Thomas y Kilian se habían ido al sector GAF1 a resolver proyectos pendientes.
Cuando llegamos Thomas ya había resuelto Walter Matau por el método duro, paso de romos, y observamos a Kilian encadernarla por la zona razonable, en busca del buen agarre. Thomas iba a vista y Kilian ya la conocía del día anterior.



> WALTER MATAU, 6b+ (Or de 6c+).-
Un problema bien completo. Entrada puñetera, de apretar; tramo técnico en la placa y salida física sobre buenos agarres en el bombo.
La encadeno en el primer pegue, con una buena pelea con el agarre final y salvador, y ya me quedo contento para el resto del día.
Mientras Thomas y Kilian se estaban peleando con Rossy Empalma. Thomas consigue encadenarla y opina que es un 6c y Kiliam se queda a un movimiento.
SECTOR MANEL.-
Mientras Kilian y Thomas se peleaban con Rossy Empalma, Jess y yo fuimos en busca de otra tarea.
Nos dirigimos al Sector Manel esquerra, que tiene una placa muy interesante, y que ya debía estar a la sombra desde hacía un buen rato.
La línea guapa y atractiva, Porracolina, está cotada de 6b y opté por escalar la vecina pues igual no sería tan exigente y ya estábamos en la recta final del día.
> MANEL, 6a+.-
Aunque el sabor al final de la vía era que se trataba de un 6b, similar a Avall com un Raspall, aunque en otro estilo; puede que fuera por el peaje a pagar por el cansancio ya acumulado.
Es una vía interesante, divertida, variada. La primera mitad, que no es un paseo, es un tramo de diedro - chimenea, hiperasegurado (molestan tantos seguros). Y la segunda es una placa de buen agarre aliñada con un bombito final y los seguros ubicados a una distancia razonable.



El día llegó al final de su recorrido,
con mucho premio obtenido.
Tras tener mochila, cuerda y ocho todo recogido
dirigimos nuestros pasos a un descanso merecido.

Kilian y el "Momento Ramonet".
No hay comentarios:
Publicar un comentario