Bueno cambiamos un poco las cosas, o las recuperamos, ¿quién sabe?,
Cuando inicié este blog estaba convalensciente y era multitemático, como se encarga de enunciar el banner de entrada.
Con el paso del tiempo se centró más en la escalada. Era lo que tocaba, y ya que hacer la entradas consume su tiempo era mejor centrarse en lo que parecía más prioritario.
Durante ese tiempo echaba de menos el resto de actividades y uno de de los leit motiv lo desarrollé como texto de encabezamiento. No lo guardaba pues no era algo generado por mi, aunque fuera una mera descripción de una excursión, sin más; sino que cada texto nuevo sobrescribía al anterior.

Con el paso del tiempo he echado en falta que esos textos, copias directas de los hablado o leído en diversos media, no quedaran guardados y a disposición de quién los buscara.
Así que he decidido almacenarlos como entradas en el blog.
No hace falta avisar, creo, pero lo recalco que son mis gustos, que la emoción que despiertan dependen del momento en que me encuentre y de un visionado muy continuado, a veces, de la materia a la que hacen referencia y que "para gustos colores".

Suerte, bienvenidos al Caos (esa escalera que se sube) y que los disfrutéis.

jueves, 24 de julio de 2025

(SKL) A La Sombra de la Guillota

 

Tras las gestiones oportunas, en un día como tantos, con las que darnos el gusto de vivir en la verticalidad, al final fuimos 3 los que nos reunimos para ir a escalar, Kilian, Eli y yo.
En esta época de calor la intención era huir del luminoso sol y su calor y abrazar el lado oscuro, o sea, la sombra.
Repetimos visita. Fuimos al Sot de la Guillota o Del Torn, no por falta de originalidad sino con la intención de conocer si su cara norte es norte de verdad, y conocer de primera mano si vale la pena lo que nos ofrece.
Llegamos puede que un poco tarde pues fuimos haciendo paradas para reunir a todo el grupo, y a veces GoogleMaps te da unos itinerarios imaginativos para llegar a los puntos de encuentro, con pocos pies y menos cabeza.
O directamente se vuelve loco; pues para regresar Eli tuvo que seguirnos un rato pues le dejo de funcionar de una forma coherente.
Aún así, como teníamos todo el día, lo pudimos aprovechar de una forma bastante completa.

Llegamos al Sot del Torn y montamos el Campo Base en una buena explanada y a la sombra, como tenía que ser.
Acompañé a eli a conocer todo el sector y de paso pudimos ver en qué lugares estaban a la sombra, y en cuáles el sol estaba presente.
Llegamos sobre las 11; entonces:
El sol está casi en la vertical de la pared pero en una posición en que la zona norte queda a la sombra, pared y pie de vía. Tienes el sol a unos metros más allá del pie de vía.
Como es una pared con angulaciones y fragmentada la sombra va por horas, según el recorrido del astro celeste por el cielo.
En el Totxo del Pí hay sobra a partir de las 15 h.
En la Placa del Manel Esquerra había sol cuando llegamos, sobre las 11. Por la orientación debe entrar la sombra a las 13 h.
La Placa de Manel Dreta ya tenía sombra cuando llegamos (11 h) y debe permanecer a la sombra el resto del día.
A esa hora del día, sobre las 11, GAF 1, GAF 2 y Franken estaban a la sombra.
Tienes el sol a tus espaldas, a unos 15 metros, con el pie de vía a la sombra.
La Agulla del Vidre y la Adosada tenían partes a la sombra y otras al sol; y supòngo que sería esa tónica durante el resto del día.
En GAF 1 el sol empieza a tocar el pie de vía a las 16 h, y ya toca la pared a las 17 h.
GAF 2, que estaba a la vista, a las 17 parece estar a la sombra; y del Franken no puedo dar otras referencias.
Y tras esta exposición didáctica pasaré a relatar parte de lo que aconteció en tal particular jornada.

Eli y Kilian Mateo en el Sot del Torn -02- (20-07-2025)
Tuvimos un día prácticamente todo sombreado con la particularidad de ser una pared de baja estatura; eso quiere decir que a menos que el aire hiciera acto de presencia fresco no estabas, cómodo si, escalando y asegurando; y chorreando de sudor durante un rato al descolgarte al suelo. Lo esperado en estas situaciones veraniegas.
Montamos el Campo Base en GAF 1 y empezamos nuestra actividad en el Manel Dreta.
La mayoría de las vías de estos dos sectores se caracterizan por una sección de trámite de V/V+ y otra intensa, más o menos larga, normalmente en la mitad superior.

SECTOR MANEL DRETA.-

> ELS INDECISOS, V+.-
En la primera impresión, visual, parecía una línea decente y buena para empezar.
En la impresión del arranque nos dimos cuenta de que no era buena para calentar pues la entrada es un bloque de presas pequeñas que no se dejan tratar bien, pies escasos y una buena remada a un agarre salvador.
En frío y sin el bloque activado no parece V+.
Tras superar la sorpresa inicial luego se deja tratar.
Tiene el detalle de que hay dos segundas chapas, la buena es la que queda a la izquierda; que es posterior a la que hay a la derecha.

Kilian Mateo - Els Indecisos, V+ -01- Sot de la Guillota, Sector Manel Dreta (20-07-2025)

> PELLERINGA, IV.-
Pues aunque es una línea de tipo tramposo con aspecto de IV, y con poco interés para nosotros resulta que leí mal las reseñas y creía que era un V+; el palito del IV+ estaba algo borrado.
Escalada de trámite sin complicaciones, y tal como bajamos empalmamos con la siguiente.
Tras activar la continuidad y el bloque ya podíamos empezar a escalar en serio en busca de situaciones que nos retaran y merecieran la pena.

Kilian Mateo - Pelleringa, IV+ -01- Sot de la Guillota, Sector Manel Dreta (20-07-2025)

> LLEPAFILS, 6a.-
Es una línea con una primera mitad de trámite, de poca dificultad, que nos deja delante de una placa, no vertical del todo y discretamente inclinada, de agarres pequeños y movimientos técnicos.
Guapa e interesante de escalar.
Pienso que es un 6a de gama baja, pues la placa permite jugar mucho con el equilibrio y gestionar los agarres bastante bien.

Kilian Mateo - Llepafils, 6a -02- Sot de la Guillota, Sector Manel Dreta (20-07-2025)

Elisabet Pérez - Llepafils, 6a -02- Sot de la Guillota, Sector Manel Dreta (20-07-2025)

SECTOR GAF 1.-

Había una línea que llamó la atención pero nos movimos al GAF1; me tocaba escalar y quería algo menos intenso que un 6b+ que se veía concentrado en un pequeño y desplomado saliente.

> ORIGINAL, 6a+/b.- (Or de 6a)
Pues escalamos esta línea que tiene una sección fisurada, pequeña y discretamente desplomada.
En los croquis está vendida de 6a y creo que la dificultad de esa sección supera esa opinión con creces.
Yo encontré más difícil posicionarse para atacar la sección que ejecutar los pocos e intensos movimientos para solucionarla.
El primer intento me pilló por sorpresa, una mala visual jugó en mi contra. Y encadené en el segundo intento, pero noté que encadené justo de fuerzas.

Kilian Mateo - Original, 6a+_b -01- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Kilian Mateo - Original, 6a+_b -04- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Elisabet Pérez - Original, 6a+_b -03- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Elisabet Pérez - Original, 6a+_b -04- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Fernando Micó - Original, 6a+_b -06- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

> WATER MATAU, 6a+/b.- (Or de 6c+)
Trazado que les entró por los ojos a los compis y gracias a esa atracción fatal podemos afirmar que es bastante bueno, muy completo. Vamos que vale mucho la pena, aunque respecto a la dificultad hubo mucha variedad de opiniones, que si 6a, que si 6b, que si 6c. Yo creo que como mucho es un 6b de bloque.
Tenemos una entrada juguetona, una placa fina técnica y postural; y un bombo de buen agarre, físico y también técnico. Muy completo.
Yo no tenía fuerza para el paso del bombo.
En su segundo pegue, Kilian se quedó a un punto de fuerza de encadenarla.
Eli la encadenó fácil en su segundo pegue con ya todos los movimientos matizados y controlados. Fácil para ella.

Kilian Mateo - Walter Matau, 6b -02- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Kilian Mateo - Walter Matau, 6b -05- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Kilian Mateo - Walter Matau, 6b -10- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Elisabet Pérez - Walter Matau, 6b -01- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Elisabet Pérez - Walter Matau, 6b -05- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Elisabet Pérez - Walter Matau, 6b -09- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Fernando Micó - Walter Matau, 6b -02- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Ojeando los croquis que teníamos nos llamó la atención de que la vía Rossy Empalma está de 6c+ en la guía de BCN Norte y de 6a+ en un croquis sobre roca que se encuentra por internet. Y ya, por saciar la curiosidad, decidimos meternos en ella para saber cuál de las dos opiniones era más cercana a la realidad.

Sot del Torn (de la Guillota) -04- Sectores Gaf y Gaf2 03

> ROSSY EMPALMA, 6c+.-
Bueno, salimos de dudas, la Rossy Empalma es un problemón digno de esta dificultad, 6c+.
Su entrada no es tan tensa como otras, es bastante asequible y luego vas escalando seleccionando lo que agarras; es un problema que se nota poco escalado.
Al iniciar una travesía de izquierdas ya empiezan los problemas. Tras chapar todo estirado desde un bidebito empieza el festival.
Son tres chapas, 3 secciones.
La primera sección nos tira a todos pues el agarre se nos escurre, la humedad no da muchas opciones para una buena gestión, y es un paso largo.
La segunda sección es más entendible, también consiste en una paso muy largo y atlético, con agarres más honestos.
La tercera sección, a priori la más fácil, es difícil a pesar de buen agarre y facilidad visual pues llegas exprimido por las dos anteriores.
No pude con la primera sección y es una lástima pues las otras dos me salieron.
Parecida suerte corrió Kilian y Eli se las vió y deseó con los pasos atléticos.

Kilian Mateo - Rossy Empalma, 6c+ -04- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Fernando Micó - Rossy Empalma, 6c+ -03- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Fernando Micó - Rossy Empalma, 6c+ -04- Sot del Torn, Sector GAF_1 (20-07-2025)

Estábamos dejandonos la piel y el alma cuando llegó la única cordada con la que compartimos el día que no la zona, pues fueron al GAF2 - Franken.
Y ahí se acabó el día; ya no quedaban fuerzas para nada más.
Vías que, aunque de mucho metraje, son de buena intensidad y vibraciones; y supongo que repetiremos antes de que acabe el verano.
Regresamos por la pista dirección Valldeneu - Sant Martí de Centelles; recorrido largo pero menos intenso que si subes desde Tagamanent.

Kilian Mateo en la Silla del Director 01 Sot del Torn (20-07-2025)
Kilian en La silla del Director.

No hay comentarios:

Publicar un comentario