Tras una pequeña travesía en el desierto en la que me he dedicado a equipar un muy pequeño y muy discreto (por ahora) sector en Vallirana antes de irme de vacaciones, y que me ha tenido ocupado mucho tiempo; y luego practicando otras actividad lúdicas, y, también importantes, por fin encuentro un día para salir a escalar.
Fue un día muy completo; con su buen pateo, que los odio a pesar de todo, y unas vías increíblemente buenas, que fue lo mejor.
Uso varios contactos y al final opto por quedar con Shan ya que hace mucho que no coincidimos y durante mucho tiempo fuimos compis de escalada y me apetecía compartir el día con ella.
Ella iba a pasar el fin de semana en Camarasa con la Colla Vikinga y me apunté para el domingo.
Tras tener una noción de la hora en que empezaba a moverse el asunto me planté en Camarasa. Por lo visto dicha colla Vikinga es supernumerosa. Si bien el sábado hubo quorum y colonizaron La Blanca en su totalidad, o sea, sólo cabian ellos, para el domingo ya se barajaban diversas opciones, El Túnel, Fashion,...
Pues lo en un principio era el Fashion al final fue la Cingle de la Llum. Todo un acierto. Había escalado en el lado izquierdo en el 2019, con Pol, Gemma, Eli…
Líneas muy buenas y grado ajustado al límite, menos no son. No es como otros sectores de Camarasa que regalan; aquí esto es lo que hay o puede que sea un poco más.
Nos ubicamos en el margen derecho del Cingle de la Llum.
Escalamos unas vías por nuestra cuenta y luego probamos algunas de las recomendadas por el resto de la peña.
> L’IL·LUMINAT, 6a+.-
Pues después de estar un mes sin escalar me veo escalando de primero y sin calentar en un 6a +, que me pareció, 6b, y encadenando.
Destacar como negativo que la entrada no tiene los seguros en un ubicación muy católica y que hay un aleje, en mí opinión innecesario, entre la 2ª y la 3ª; es fácil pero no tengas la mala suerte de caerte.
Aún y todo esn muy buena de la 3ª chapa hasta la R. Fina de pies hasta media altura y luego cantos y continuidad.
> LLUM DEL NORD, 6b+.-
Técnica y físicamente es una vía muy completa. Solvento todos los pasos y los movimientos hasta que la pila me tumba en la penúltima chapa; voy con la mano cambiada en el agarre clave y ya no tengo fuerzas para rectificar; y porque había un agarre muy bueno que no tenía controlado para hacer el cambio; cosas del a vista.
Hubiera sido de medalla encadenarla a vista.
> VIA DE L’ÒSCAR, 6c.-
La iba a probar en top y me veo de primero y solo ante el peligro.
Mi cuerpo aguanta hasta pasado medio problema, de juegos técnicos y físicos; luego ya empezamos a desfallecer me voy parando y en el paso de la regleta veo que no tengo prestaciones y A0. Tras la regleta es trámite hasta la R.
Cuando Shan y yo acabamos con esta línea ya solo quedaba una cordada en el pie de vía de toda la colla Vikinga.
Recogimos e iniciamos el gran pateo de regreso que, la verdad, se hace pesado hasta el parking donde se pernocta.
Allí tomamos la cervecita de rigor con toda la peña y al acabarla yo ya me volví a mi Campo Base.
.
Fue un día muy completo; con su buen pateo, que los odio a pesar de todo, y unas vías increíblemente buenas, que fue lo mejor.
Uso varios contactos y al final opto por quedar con Shan ya que hace mucho que no coincidimos y durante mucho tiempo fuimos compis de escalada y me apetecía compartir el día con ella.
Ella iba a pasar el fin de semana en Camarasa con la Colla Vikinga y me apunté para el domingo.
Tras tener una noción de la hora en que empezaba a moverse el asunto me planté en Camarasa. Por lo visto dicha colla Vikinga es supernumerosa. Si bien el sábado hubo quorum y colonizaron La Blanca en su totalidad, o sea, sólo cabian ellos, para el domingo ya se barajaban diversas opciones, El Túnel, Fashion,...
Pues lo en un principio era el Fashion al final fue la Cingle de la Llum. Todo un acierto. Había escalado en el lado izquierdo en el 2019, con Pol, Gemma, Eli…

Líneas muy buenas y grado ajustado al límite, menos no son. No es como otros sectores de Camarasa que regalan; aquí esto es lo que hay o puede que sea un poco más.
Nos ubicamos en el margen derecho del Cingle de la Llum.
Escalamos unas vías por nuestra cuenta y luego probamos algunas de las recomendadas por el resto de la peña.

> L’IL·LUMINAT, 6a+.-
Pues después de estar un mes sin escalar me veo escalando de primero y sin calentar en un 6a +, que me pareció, 6b, y encadenando.
Destacar como negativo que la entrada no tiene los seguros en un ubicación muy católica y que hay un aleje, en mí opinión innecesario, entre la 2ª y la 3ª; es fácil pero no tengas la mala suerte de caerte.
Aún y todo esn muy buena de la 3ª chapa hasta la R. Fina de pies hasta media altura y luego cantos y continuidad.



> LLUM DEL NORD, 6b+.-
Técnica y físicamente es una vía muy completa. Solvento todos los pasos y los movimientos hasta que la pila me tumba en la penúltima chapa; voy con la mano cambiada en el agarre clave y ya no tengo fuerzas para rectificar; y porque había un agarre muy bueno que no tenía controlado para hacer el cambio; cosas del a vista.
Hubiera sido de medalla encadenarla a vista.
> VIA DE L’ÒSCAR, 6c.-
La iba a probar en top y me veo de primero y solo ante el peligro.
Mi cuerpo aguanta hasta pasado medio problema, de juegos técnicos y físicos; luego ya empezamos a desfallecer me voy parando y en el paso de la regleta veo que no tengo prestaciones y A0. Tras la regleta es trámite hasta la R.




Cuando Shan y yo acabamos con esta línea ya solo quedaba una cordada en el pie de vía de toda la colla Vikinga.
Recogimos e iniciamos el gran pateo de regreso que, la verdad, se hace pesado hasta el parking donde se pernocta.
Allí tomamos la cervecita de rigor con toda la peña y al acabarla yo ya me volví a mi Campo Base.



.